Actualidad

Contraloría alerta grave situación financiera de universidades públicas: servicio estaría en riesgo

Según la Contraloría, la deuda de pasivos pensionales asciende a $8,3 billones. También asegura que el recientemente expedido decreto de formalización laboral puede empeorar la crisis pues no se sabe de dónde saldrán los recursos para ello.

Contraloría alerta grave situación financiera de universidades públicas: servicio estaría en riesgo

La Contraloría General alertó la grave situación financiera de las universidades públicas que puede poner en riesgo la sostenibilidad de estas instituciones.

Y es que, a corte de diciembre del 2024, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquía y la Universidad del Valle, tienen deudas de pasivos pensionales por $8,3 billones, siendo el más importante el de la Universidad Nacional con $4,5 billones.

Por eso, el ente de control afirmó que el Gobierno debe girar oportunamente los recursos para que puedan pagarles a los pensionados, y que se debe revisar si les deben pagar más recursos porque los propios de las universidades son insuficientes.

Polémico decreto de formalización laboral

El ente de control también alertó el decreto de formalización laboral para las instituciones de educación superior pública del país (Decreto 391 de 2025).

De acuerdo con cálculos ofrecidos por el Sistema Universitario Estatal (SUE) requeriría recursos a la base presupuestal del sistema de universidades públicas que ascenderían aproximadamente a 2.9 billones de pesos. Vale mencionar que este decreto no cuenta con una fuente clara de financiación por parte del Gobierno nacional”, señaló el ente de control.

Finalmente, el ente de control resalta que “es necesario aprobar la modificación del esquema de financiación previsto en los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 —reforma que actualmente se tramita en el Congreso—, pero mientras dicho ajuste se concreta, resulta indispensable que los recursos provenientes de la Nación sean transferidos a las universidades de manera oportuna para atender adecuadamente las necesidades estructurales y de funcionamiento”.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *