Actualidad

Corte Constitucional admite recusación contra Héctor Carvajal en reforma pensional

La Corte Constitucional no decide sobre la reforma pensional y admite una recusación contra el magistrado Carvajal.

Corte Constitucional admite recusación contra Héctor Carvajal en reforma pensional

El futuro de la reforma pensional sigue incierto tras la decisión de la Sala Plena de la Corte Constitucional de no abordar el proyecto de manera definitiva y, en su lugar, admitir una recusación contra uno de sus magistrados.

Recusación presentada por Paloma Valencia

La senadora Paloma Valencia ha solicitado la separación del magistrado Héctor Carvajal de la discusión del proyecto, argumentando que su imparcialidad está comprometida debido a su participación previa como asesor de Colpensiones.

Argumentos de la senadora

“Como soporte, anexé los dos contratos de prestación de servicios que el doctor Carvajal tuvo con Colpensiones y los respectivos informes de supervisión, donde el supervisor certificó que Héctor Carvajal rindió los referidos conceptos jurídicos”, afirmó Valencia.

Decisión de la Corte Constitucional

La Corte, en su Sala Plena, consideró pertinente la recusación y designó al magistrado Jorge Enrique Ibáñez como ponente para este caso. Ibáñez, quien también es presidente de la Corte, se encargará de analizar las pruebas y presentar su ponencia en las próximas sesiones.

Consecuencias para la reforma pensional

El futuro de la reforma pensional permanece en suspenso, ya que la recusación debe resolverse antes de que se pueda discutir si se han corregido los vicios de trámite identificados en el proceso.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *