David Racero defiende su inocencia ante acusaciones de tráfico de influencias
El representante David Racero se enfrenta a una demanda de pérdida de investidura, negando cualquier acto ilegal y defendiendo su conducta como congresista.
Audiencia de pérdida de investidura
En una audiencia de pérdida de investidura que tuvo una duración cercana a los 40 minutos, , y pidió que no se le decrete la “muerte política”.
Investigaciones en curso
Racero es investigado por presuntamente acordar un trasteo de puestos en el , en favor de personas cercanas a él, incluyendo a su tío, mediante chats y llamadas con el director del SENA, Jorge Londoño.
Defensa del congresista
El congresista aseguró que siempre ha sido respetuoso del y calificó los hechos de la demanda como improcedentes, afirmando que se trata de meras suposiciones.
“Soy una persona que ha respondido adecuadamente a mis votantes, que he respetado profundamente la legalidad, la constitución y el cargo que ostento“, dijo Racero.
Según el congresista del Pacto Histórico, nunca traicionaría la confianza de sus y expresó su preocupación por los calificativos utilizados por el demandante, que, según Racero, vulneran su debido proceso.
“No he cometido ningún acto ilegal ni irregular, ni mucho menos he cometido alguna falta que pueda adjudicarme con el delito de tráfico de influencias debidamente sustentado”, agregó.
Acusaciones del demandante
Por su parte, consideró que la causal de pérdida de investidura está debidamente demostrada, ya que las pruebas como chats y llamadas evidencian que Racero implementó un esquema de contratación utilizando su influencia como congresista.
Además, señaló que tendría un “beneficio patrimonial” con esos nombramientos y que presionó y convenció a Jorge Londoño.
Para Ortiz Mancipe, resulta “evidente” que el comportamiento de David Racero fue reprochable, ya que sus votantes esperaban un “comportamiento decoroso”, lo que afectó el principio de representación y vulneró principios de contratación.

Publicar un comentario