Actualidad

“Después de eso, viene es el asesinato, es lo que sé”: Petro tras ser incluido en Lista Clinton

El presidente Petro afirmó que, aunque las restricciones no lo afectan económicamente, le preocupa lo que podría venir después.

“Después de eso, viene es el asesinato, es lo que sé”: Petro tras ser incluido en Lista Clinton

En entrevista con Al Jazeera, el presidente Gustavo Petro reiteró que su gobierno ha sido el que más cocaína ha incautado en la historia reciente del país. Sin embargo, advirtió que, tras esa política, vieno una reacción que calificó como por parte de Donald Trump.

Lo que hizo Trump fue descertificar una especie de título que ellos dan a Colombia, siendo ellos los que consumen. Y después a meterme en una lista al lado de los mafiosos, bloqueándome toda cuenta en cualquier parte del mundo, unas medidas que llevan prácticamente al ostracismo económico. A mí, a mi exesposa, a mi hijo mayor, y ”, señaló el mandatario.

El presidente Petro denunció que no hubo ningún proceso previo antes de incluirlo en esa lista.

  • Lea aquí:

Esa es una persecución. En la forma práctica como se hace, lo dijo la pues tiene que haber un proceso, un llamado, unas pruebas. Nunca hubo tal”, aseguró.

Recordó que la sanción se dio justo después de su discurso en Naciones Unidas, donde criticó los bombardeos en el Caribe.

“Acabé de salir de la conferencia de Naciones Unidas, cuando me expresé contra los misiles asesinando caribeños en lanchas, inmediatamente vino la sanción y Y pues es una persecución”, sostuvo.

  • Lea también:

El mandatario afirmó que, aunque las restricciones no lo afectan económicamente, le preocupa lo que podría venir después. “No me asusta tanto, porque , no tengo ninguna casa, no tengo cuentas en Estados Unidos, literalmente tengo una vida frugal. Pero después de eso, y es lo que preocupa, viene el asesinato. Es lo que yo sé”, dijo.

Petro aseguró que detrás de esa persecución está Donald Trump. “Trump está odiando, y está odiando mi voz, porque es libre. Él lo dijo, está fuera de control. Lo dijo como haciéndome parecer loco. Pues sí, . Y él no quiere que los presidentes de Latinoamérica estén fuera de control. Quiere controlar a Lula, a la presidenta de México, al presidente de Uruguay, de Chile, a través de la mercancía, de los aranceles”.

Finalmente, el jefe de Estado defendió su postura: “Siempre he colocado . Me lo critican en mi propio país, pero creo que un presidente no puede supeditar la vida a las mercancías, sino al revés. La circulación de mercancía, la producción, debe supeditarse a la vida. Y en estos casos, la vida en Palestina, la vida en el Caribe, del que hace parte Colombia, me pareció más importante. Y ahora soy un perseguido”.

Escuche

Directo

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *