Economía

Dian aclara sobre el cobro de retención en la fuente a comercios

El director de la Dian, Gustavo Peralta, explicó que la retención en la fuente afectará a los comercios que reciban pagos digitales, no a los consumidores.

Dian aclara sobre el cobro de retención en la fuente a comercios

Pronunciamiento de la Dian

Gustavo Peralta, director de gestión jurídica de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), se pronunció sobre el polémico proyecto para cobrar retención en la fuente a los comercios que reciban pagos con .

Este sería un cobro de un 15 x 1.000 para los comercios que utilizan estos mecanismos para recibir pagos digitales, como peluquerías, panaderías y tiendas, entre otros.

Equiparación del tratamiento tributario

Peralta afirmó que la medida busca equiparar el tratamiento tributario aplicable en materia de retención en la fuente a los pagos hechos a través de tarjetas de crédito y débito con los pagos realizados mediante otros medios electrónicos.

“La retención en la fuente afecta a quienes prestan servicios o venden bienes. Es decir, no serán las personas que efectúan los pagos las que se verán afectadas, sino quienes prestan servicios o venden bienes”, aseveró el funcionario.

Exenciones para ciertos contribuyentes

“Los contribuyentes del régimen simple de tributación están eximidos de esta retención en la fuente, de acuerdo con lo previsto en el artículo 911 del estatuto tributario. También están eximidas de esta responsabilidad las personas naturales no responsables del IVA, según el artículo 401-4 del estatuto tributario”, afirmó Peralta.

Identificación de medios de pago

Peralta también respondió a los cuestionamientos sobre cómo identificar el medio a través del cual se realizan los pagos.

  • “Para hacer operativa la exclusión de la retención para los contribuyentes del régimen simple y las personas naturales no responsables del IVA, el gobierno nacional publicó el decreto 1066 de 2025. Este decreto autoriza a la Dian a compartir la información relacionada con las responsabilidades del RUT con los agentes de retención, de tal forma que cuando los agentes enfrenten un pago hecho a una persona sometida al régimen simple o una persona natural no responsable del IVA, se abstengan de practicar la retención en la fuente”.

Reacciones del sector financiero

Los , advirtiendo que podría frenar la masificación de medios de pago digitales y afectar el desarrollo de Bre-B.

“Gravar las transacciones del sistema Bre-B iría en contra de su esencia. Fue diseñado bajo tres principios: interoperabilidad, inmediatez y gratuidad. Si alguno se rompe, el sistema pierde sentido”, advirtió Javier Suárez, presidente de Davivienda, desde el Congreso Colombiano de la Construcción.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *