Fenalcarbón considera a la nueva reforma tributaria como “el acta de defunción de los carbones”
El gremio de los productores de carbón asegura que el sector tiene toda la disponibilidad de seguir aportando tributariamente al país, pero consideran que una carga excesiva afectará su competitividad.
(Fenalcarbón) hizo varios reparos sobre la nueva ley de financiamiento que el propuso, según el gremio, “el Gobierno pretende con esta reforma tributaria dejar firmada el acta de defunción de los carbones colombianos”.
- Lea también:
, dijo “Lo que hemos dicho, el Gobierno pretende con esta reforma tributaria dejar firmada el acta de defunción de los carbones colombianos; y es ahí donde estamos diciendo, mire, volvamos al pragmatismo y el pragmatismo tiene que revelarnos efectivamente cuál debe ser el curso de acción en materia de tributación, en materia de competitividad para que podamos seguir aprovechando los carbones precisamente para avanzar en una transformación productiva que se financie con los mismos recursos de los carbones”.
En su análisis, el líder gremial aseguró que al revisar las medidas que se incorporaron dentro de , se encuentran varias que son supremamente gravosas y agresivas contra la industria del carbón, por lo que se considera que si llegan a buen fin, tendrían un impacto directo sobre la competitividad del sector.
Según Fenalcarbon, entre las medidas que generan incertidumbre de la reforma tributaria para el sector se encuentran: una tarifa apuntando a ser la más alta de todos los sectores económicos del país; acelerar la entrada en vigor de la tarifa plena del impuesto al carbono.
- Le puede interesar:
Fenalcarbón no descartó que de aumentarse la carga tributaria para el sector, se registren incrementos en las cadenas de producción y productos que usan el mineral, incluyendo las tarifas de energía del país.
Escuche
Directo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Publicar un comentario