Actualidad

Fiscalía declaró desierta la licitación de identificación biométrica del CTI

La Procuraduría había lanzado fuertes cuestionamientos al proceso licitatorio, que asciende a $ 37.999 mil millones. La Fiscalía también aclaró que ningún oferente cumplió con los requisitos.

Fiscalía declaró desierta la licitación de identificación biométrica del CTI

La declaró desierta la licitación cuyo objeto es la adquisición, personalización, migración de datos, instalación, puesta en marcha, transferencia de conocimientos, soporte técnico y mantenimiento de un sistema multibiométrico integral forense (huellas dactilares, palmares y rostros, con interoperabilidad dactilar). Esto como herramienta tecnológica de verificación de identidad para el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).

Por medio de la resolución firmada por el director ejecutivo de la Fiscalía, Alejandro Giraldo López, se cerró el proceso licitatorio por $ 37.999 mil millones de pesos.

Dicho proceso fue cuestionado por la Procuraduría General de la Nación, que había pedido la suspensión del proceso.

    Mediante un comunicado, la Fiscalía aclaró que “entregó respuesta oportuna y de fondo a la solicitud de revocatoria del acto de apertura elevada por la Procuraduría Delegada Primera para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, atendiendo con rigor técnico y jurídico cada uno de los planteamientos”.

    También detalló que se declaró desierta la licitación porque ninguno de los oferentes cumplió con los requisitos exigidos por la ley.

    “Agotada esa fase, se declaró desierto el proceso mencionado, por cuanto ningún oferente resultó habilitado conforme a los requisitos del pliego”.

    Por último, reiteró su compromiso con la transparencia, la igualdad, la objetividad y la legalidad que deben regir la gestión contractual, y continuará analizando y evaluando alternativas que aseguren soluciones técnicamente sólidas, fiscalmente responsables y alineadas con las necesidades misionales que ha trazado el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI)”.

    Alertas de la Procuraduría

    El pasado 5 de noviembre, la Procuraduría General de la Nación, en un documento de 11 páginas conocido por volvió a pedirle a la Fiscalía que evalúe tumbar la multimillonaria licitación para la compra de un sistema biométrico del CTI, valorada en más de 37.000 millones de pesos.

    Esto, luego de que se conociera que, a pesar de las advertencias e irregularidades presentadas por el Ministerio Público, el ente investigador siguió adelante con el proceso de selección y, de hecho, fijó para el próximo 7 de noviembre la continuación de la audiencia de adjudicación del contrato.

    “Lo anterior, en atención a los compromisos administrativos inaplazables a cargo del Director Ejecutivo, quien ostenta la ordenación del gasto, por lo cual se hace necesario reprogramar la continuación de la audiencia, garantizando que su realización tenga lugar en el menor tiempo posible y con plena observancia de los principios que rigen la función pública y la contratación estatal”, argumentó la Fiscalía.

    Cabe recordar que el ente de control había encontrado falencias en la evaluación de los proponentes, inconsistencias en el análisis del estudio del sector, la valoración de la oferta económica, entre otros puntos.

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *