Actualidad

Corte Suprema rechaza denuncia contra 8 congresistas sindicados por la ANT de ocupación de baldíos

Los magistrados encontraron falencias en la estructuración de la denuncia, sin embargo se ordenaron pesquisas tras algunos datos.

Corte Suprema rechaza denuncia contra 8 congresistas sindicados por la ANT de ocupación de baldíos

La W conoció que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia inadmitió la denuncia que fue presentada contra varios congresistas que fueron denunciados por un ciudadano, tras la publicación de un video por parte del en el que alertaba presunta ocupación de baldíos.

La indagación estaba dirigida contra los senadores: Paloma Valencia, Liliana Bitar, Samy Merheg, el presidente del Senado, Lidio García, el senador Marcos Daniel Pineda, el representante Carlos Cuenca Chaux, la representante Ana Paola García y el representante Luis Eduardo Díaz.

  • Lea también:

Los magistrados determinaron no admitir las denuncias, al encontrar que primordialmente, en lo referido a Paloma Valencia y Ana Paola García, las acusaciones estaban dirigidas contra familiares de los congresistas y no contra actuaciones propias, siendo la responsabilidad penal un asunto de índole individual.

Pero además, en el caso de los otros señalados, la investigación resultó en una inadmisión de la denuncia, al determinar que no se encontró un señalamiento “concreto y serio que pueda encauzar una investigación penal” en este momento contra los aforados.

Esto, al margen de que el director de la ANT, Felipe Harman, en un video afirmó que estaban investigándolos internamente por posible acumulación de baldíos y entregó información concreta sobre predios y zonas del país.

Al margen de la determinación de inadmisión adoptada, la Corte Suprema ordenó que la policía judicial adelante investigaciones sobre precisamente esta información aportada por Harman en sus videos, con miras a que se evalúe si habría hallazgos de posible interés penal.

Dentro de las pesquisas, se podría allegar documentos, realizar análisis de información, escuchar en exposición o entrevista a quienes se considere puedan tener conocimiento de la posible comisión de una conducta punible-, con el fin de dilucidar los hechos y su eventual relevancia penal.

De hallarse información de interés podría reabrirse la investigación. De hecho, el magistrado César Augusto Reyes expuso en su aclaración de voto que consideraba pertinente compulsar copias ante la Fiscalía contra familiares de Paloma Valencia y Ana Paola García, con el fin de que se adelante la indagación pertinente.

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *