Actualidad

Líderes de América Latina, el Caribe y Europa entregaron su declaración de la IV Cumbre CELAC UE

La declaración hizo hincapié en la lucha contra el cambio climático, apoyando los acuerdos alcanzados en la COP30 en Brasil y promoviendo una transición energética justa.

Líderes de América Latina, el Caribe y Europa entregaron su declaración de la IV Cumbre CELAC UE

Santa Marta

y de Gobierno de los Estados Miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la Unión Europea (UE), junto con el presidente del Consejo Europeo, reunidos en la ciudad de Santa Marta, en la IV Cumbre CELAC-UE. adoptó una Declaración Conjunta que marca el rumbo de las relaciones entre ambas regiones para el período 2025–2027.

Entre los principales acuerdos alcanzados, los líderes celebraron los avances en la preparación de una Hoja de Ruta Birregional, enfocada en temas como la acción climática, la transición energética, la cooperación económica, la lucha contra el crimen organizado transnacional y el fortalecimiento del multilateralismo en un contexto global desafiante.

Asimismo, reiteraron el compromiso con la democracia, incluidas elecciones libres, inclusivas, transparentes y creíbles, así como con la libertad de expresión, los derechos humanos, el estado de derecho y el derecho internacional, y subrayamos la importancia de dar prioridad al desarrollo sostenible.

En materia internacional, la declaración abordó con preocupación los conflictos en curso, como la guerra en Ucrania y la crisis humanitaria en Gaza, por lo que reiteran la necesidad de soluciones diplomáticas y la protección de la población civil.

“Estamos decididos a combatir todas las formas de discriminación y la violencia contra las mujeres, así como a promover la igualdad de género y la participación plena y significativa de todas las personas, incluidos los niños, las mujeres, los pueblos indígenas, las personas de ascendencia africana, las personas mayores y otros grupos en situaciones de vulnerabilidad, de conformidad con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Declaración y Programa de Acción de Viena. También reconocemos el papel de las organizaciones de la sociedad civil y de las personas defensoras de los derechos humanos”, dice el acuerdo.

Finalmente, manifestaron su agradecimiento a la República de Colombia por su hospitalidad y liderazgo durante su presidencia pro tempore de la CELAC, y reafirmaron su acuerdo de mantener un diálogo político de alto nivel de carácter bienal.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *