Tendencias

Localidades de Bogotá que tienen mayores niveles de contaminación auditiva: estos factores influyen

La Secretaría de Ambiente de Bogotá intensificó las acciones de inspección, vigilancia y control en la ciudad, con el fin de disminuir los impactos de ruido que afectan al ambiente, la salud pública y la calidad de vida en la ciudad.

Localidades de Bogotá que tienen mayores niveles de contaminación auditiva: estos factores influyen

Según la página , el ruido es una de las principales quejas de los bogotanos, principalmente el que es generado por actividades económicas.

De acuerdo con la la contaminación auditiva se desarrolla cuando un sonido supera los 65 decibeles, es decir, la unidad de medida con el que se valora su intensidad, como por ejemplo una conversación en voz alta.

    “Por su parte, los ruidos superiores a los 75 decibeles, como el vehicular, ponen en riesgo la salud auditiva. Finalmente, aquellos que superen los 120 decibeles, como conciertos y fiestas, pueden generar dolores y molestias”, indica el Pacto Global de la Red Colombia.

    Durante el año 2024, la Secretaría de (SDA) intensificó las acciones de inspección, vigilancia y control en Bogotá para disminuir los impactos de ruido que afectan al ambiente, la salud pública y la calidad de vida en la ciudad.

    En estas inspecciones se llevaron a cabo 662 visitas técnicas en las 19 localidades urbanas del Distrito, en las que se identificaron los sectores con mayor índice de auditiva.

    ¿Cuáles son las localidades con más ruido en Bogotá?

    Estas son las cinco localidades con mayorde ruido en el último año, en su orden:

    • Antonio Nariño
    • Puente Aranda
    • Engativá
    • Kennedy

    ¿Cuáles son los factores que más contribuyen a la contaminación auditiva?

    De acuerdo con la página Distrital estos son las principales causas:

    • Flujo vehicular y el estado de las vías.
    • Sobrevuelo de .
    • La mixtura de suelo, es decir, la combinación de diferentes usos de un área, la cercanía de actividades residenciales con comerciales o industriales.
    • La baja calidad en las edificaciones en cuanto a aislamiento .
    • El uso indebido del espacio público, que incluye acciones que generan niveles elevados de ruido en zonas urbanas.
    • Falta de responsabilidad de los propietarios de fuentes emisoras de ruido, especialmente aquellas actividades relacionadas con la y consumo de bebidas alcohólicas, quienes no cumplen con su obligación de controlar y mitigar la emisión de ruido.

    ¿Qué medidas tomó la SDA para mitigar la contaminación auditiva?

    Durante la inspección de la SDA en 2024, la entidad pública asegura que “sancionó a establecimientos comerciales e industriales con que sumaron $105.079.014 por exceder los límites de ruido permitidos, en cumplimiento de la normativa ambiental vigente”.

    La SDA recurrió a la aplicación de sanciones a los de establecimientos que no cumplen con la responsabilidad de controlar y mitigar la contaminación auditiva.

    Por otro lado, hizo un llamado a los sectores y a la ciudadanía para evitar el ruido excesivo.

    ¿Dónde reportar el ruido excesivo en Bogotá?

    • En la Línea 123
    • Las locales
    • Canales oficiales de la SDA

    ¿Cómo evitar la perdida de la audición por ruidos excesivos?

    La OMS brinda algunos consejos para que las personas, principalmente los jóvenes, eviten la pérdida temporal de la audición o tinnitus (sonsonete timbre) en caso de su exposición a sonidos fuertes, y prevenir la pérdida total para quienes se expongan de manera prolongada o repetida a la contaminación auditiva.

    • Mantener un volumen bajo en los dispositivos de audio personales.
    • Utilizar auriculares/ bien ajustados y, de preferencia, con cancelación de ruido.
    • Uso de tapones para los oídos en lugares ruidosos.
    • Realizar con regularidad reconocimientos de .

    Escuche

    Directo

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *