Magistrado Héctor Carvajal sí conceptuó a favor de la reforma pensional como asesor de Colpensiones
En el marco del estudio de la recusación contra Héctor Carvajal, se evidenció que ayudó a construir la respuesta de Colpensiones en defensa del proyecto de ley negando algún vicio de trámite.
En la sobre los contratos suscritos por el magistrado Héctor Carvajal como asesor de la entidad ante el incidente de recusación que analiza la Corte Constitucional en contra del magistrado, se evidenció que Carvajal sí ayudó a estructurar la defensa de la reforma pensional ante la Corte Constitucional, que hoy integra.
- En contexto:
En el documento que hoy reposa en el despacho del , Carvajal proyectó como respuesta que la senadora Paloma Valencia quería inducir a “error” al despacho, asegurando que el debate legislativo no significa un “exhaustivo y extenso” análisis de cada una de las proposiciones, y la oposición, en criterio de Carvajal, tuvo la posibilidad de presentar sus proposiciones.
“Los miembros de la oposición presentaron tres proposiciones para que la votación del articulado se hiciera de forma nominal e individual artículo por artículo. En el transcurso de la plenaria se evidenció un extenso debate donde los representantes expresaron su apoyo o rechazo y del cual finalizó con la aprobación del texto”, se lee en la proyección de la respuesta.
- Recomendamos:
En el documento que Carvajal remitió el pasado 13 de septiembre de 2025 de acuerdo con las pruebas recibidas por la Corte, allí señaló que no se podía ser tan “formalista” como planteaba Paloma Valencia y que estaba incurriendo en una interpretación “caprichosa” que no tiene “vocación” de prosperidad debido a que “como lo ha mencionado la Corte Constitucional el requisito de deliberación no está fundamentado en la calidad, la intensidad, la profundidad y la suficiencia de la deliberación en el seno de las Comisiones y las Plenarias”.
Además, como asesor, en otra de las demandas que afronta la reforma pensional el también defendió la constitucionalidad de la reforma pensional frente a otro de los argumentos expuestos: que se debía tramitar como ley estatutaria y no ley ordinaria.
En el documento que Carvajal remitió a Colpensiones aseguró que el procedimiento en el Congreso fue respetuoso de la ley.
Escuche
Directo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Publicar un comentario