MinComercio defiende ingreso de Colombia a Banco BRICS: no compromete política exterior ni comercial
La ministra de Comercio, Diana Morales, afirmó que esta decisión también implica mantener relaciones armónicas con los socios tradicionales del país.

En un extenso mensaje en redes sociales de la ministra de Comercio, Diana Morales, explicó los alcances y beneficios del acceso de Colombia al Banco de Desarrollo del BRICS.
La funcionaria señaló que “se trata de una decisión de naturaleza financiera y técnica, que busca diversificar las fuentes de financiación para proyectos clave en infraestructura, transición energética y desarrollo productivo”.
Le puede interesar:
Por tanto, agregó que esta vinculación “no compromete la política exterior ni comercial del país, ni supone alineamientos que afecten nuestras relaciones históricas de cooperación y comercio”.
Asimismo, señaló que esto también va en línea con mantener “relaciones armónicas con sus socios tradicionales y, al mismo tiempo, explore nuevas oportunidades de articulación internacional en beneficio del desarrollo nacional”.
En este mismo sentido, la ministra afirmó que han “trazado una hoja de ruta para la revisión técnica de los aranceles vigentes y de los instrumentos derivados de nuestros tratados comerciales, con el fin de proteger a los sectores sensibles y garantizar condiciones justas y sostenibles para la producción nacional”.
Entre tanto, esta semana seguirán reunidos con los gremios en la mesa técnica con los gremios exportadores y los actores productivos, “con el objetivo de analizar los escenarios actuales, coordinar acciones y acompañar con rigurosidad a los sectores más estratégicos de nuestra economía”.
Publicar un comentario