Tendencias

¿Por qué ya no aparecen la “ch” y la “ll” en el abecedario? RAE responde

En épocas pasadas se solían enseñar como parte de las letras pertenecientes al alfabeto, pero eso ha cambiado en años recientes.

¿Por qué ya no aparecen la “ch” y la “ll” en el abecedario? RAE responde

El español o castellano es una de las lenguas con más hablantes en el mundo, el idioma oficial en 21 países, principalmente en el continente latinoamericano. Además,de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “el español es una lengua global que vive un crecimiento constante muy significativo”.

Lea también:

Este crecimiento no solo significa una mayor cantidad de personas quienes lo hablan, también lleva consigo una serie de cambios y modificaciones naturales que se dan en la medida que más gente se comunica usando esta lengua.

Sin embargo, hay cambios que no se deben únicamente a la adoptación de nuevas palabras prestadas de otros idiomas o por los intercambios que se llevan a cabo en entornos digitales. Ese es el caso de dos figuras ortográficas que ya no hacen parte del abecedario.

¿Qué pasó con la “ch” y “ll” en el abecedario?

Varias personas mayores recordarán en algún momento haber encontrado las figuras “ch” y “ll” como parte de las letras del abecedario. Sin embargo, ese no ha sido el caso desde hace ya unos cuantos años.

Según lo aclara la Real Academia de la Lengua Española (RAE), se les llama dígrafos y dejaron de ser incluidos como letras del abecedario desde la edición de la ‘Ortografía de la lengua española’ del año 2010.

Un dígrafo, aclara la RAE, es un conjunto de dos letras o grafemas que representan un solo fonema, es decir, que tienen un solo sonido juntas. Así sucede en el caso de palabras como “charco” o “calle”.

De acuerdo con los expertos, tras la decisión de ya no se incluir los dígrafos en el abecedario como se enseña actualmente, la lengua española “se asimiló al resto de lenguas de escritura alfabética, en las que solo se consideran letras del abecedario los signos simples”.

Cabe aclarar, ambos dígrafos se siguen utilizando con normalidad, es solo que su integración en el alfabeto ha sido reemplazada por el uso separado de las letras correspondientes.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *