Actualidad

Procurador critica enfrentamientos públicos por quién mató a los magistrados del Palacio de Justicia

El jefe del ente de control además rindió un homenaje a los magistrados, servidores públicos y “rebeldes” que murieron durante la toma y retoma del Palacio.

Procurador critica enfrentamientos públicos por quién mató a los magistrados del Palacio de Justicia

El procurador general de la Nación, , criticó los enfrentamientos y cruce de acusaciones públicas que se han realizado en los últimos días sobre la responsabilidad en torno al asesinato de los magistrados del Palacio de Justicia.

Para el jefe del ente de control la controversia sobre si los asesinó el M-19 o el Ejército es insustancial, y en cambio, se debe reflexionar en que se trató de una agresión atroz a la majestad de la Rama Judicial por parte de los dos bandos que se enfrentaron con los rehenes de por medio.

“Eso es insustancial, el hecho grave es que se atropelló a la justicia y nos atropellaron a los colombianos de lado y lado. Hace 40 años la majestad de la justicia fue brutalmente atacada”, sentenció Eljach.

  • Lea también:

El procurador asimismo rindió un homenaje a los 11 magistrados que murieron, a los servidores públicos, civiles y también a los “rebeldes” que “perecieron” en el Holocausto del Palacio de Justicia.

El jefe del ente de control manifestó que nada podrá borrar “jamás ni en el curso del tiempo, la huella de la ignominia” cometida contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado.

“La forma humillante y vil como los honorables magistrados fueron masacrados dejó una mancha moral profunda y viva de la que difícilmente nos repondremos los colombianos”, aseveró.

En criterio del jefe del Ministerio Público, la “valentía de los jueces” es la “última trinchera” de la República colombiana. Para Eljach en gran medida “esa fortaleza institucional la encarnan los jueces de la República”.

“No ha sido posible sanar las heridas, siguen las discusiones con sesgos ideológicos, propongo avanzar como nación y superar el dolor. Debemos trabajar todos para ponernos de acuerdo en algunos asuntos”, agregó Gregorio Eljach.

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *