¿Puede girar a la derecha con semáforo en rojo? Caso único sin multa, según ley 769
¿Conoce cómo es la normativa del giro a la derecha con semáforo en rojo? Está permitido siempre y cuando tengan en cuenta este requisito.
Comúnmente, los conductores que transitan por las vías del país tienden a subestimar las en medio del afán.
Una de las infracciones más comunes de este tipo es no reducir la velocidad cuando la luz los semáforos cambia de verde a amarillo e, incluso, hay conductores más temerarios que aprietan el acelerador cuando ya está en rojo. Sin embargo, la luz amarilla significa que pronto habrá un cambio a luz verde o roja, por lo que es necesario estar alerta al cambio y actuar en consecuencia: ya sea frenando si va a pasar a rojo, o preparándose para acelerar si es a verde.
A pesar de que se cree que ‘pasarse’ un semáforo en amarillo no es tan grave como hacerlo cuando está en rojo, esta infracción es catalogada como D4 y, en caso de ser detectada por las cámaras de fotomulta o los agentes de tránsito, sí acarrea una multa igual de grave.
- Lea también:
¿Puede girar a la derecha con semáforo en rojo?
Según la ley 769 del 2002 del Código Nacional de Tránsito, los carros sí pueden girar a la derecha con un semáforo en rojo, puesto que la naturaleza de la maniobra no supone un alto riesgo de accidentes. Eso sí hay que tener en cuenta dos puntos clave:
- Se debe respetar ante todo el cruce del peatón.
- En algunos casos la señalización puede prohibirlo, entonces hay que tener clara la señal.
Es decir, por regla general se permite el giro excepto cuando la autoridad lo prohíba.
¿Cuál es la multa por pasarse un semáforo en rojo?
Una de las multas más comunes en Colombia es la de no detenerse ante un semáforo Más aún cuando no hay agentes de tránsito cerca, sin embargo, las cámaras ‘salvavidas’ siguen estando presentes, pues funcionan las 24 horas vigilando multas como esta.
Es importante tener en cuenta que pasar un semáforo en rojo puede provocar graves accidentes en la vía, por lo que su consecuencia es una multa de alto monto y una posible inmovilización de su vehículo.
El Código Nacional de Tránsito expone que la multa D4 trata:
- “No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de “PARE” o un semáforo intermitente en rojo. En el caso de motocicletas se procederá a su inmovilización hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito”.
La multa por pasarse un semáforo en rojo será de 30 salarios mínimos diarios mensuales vigentes, es decir, el equivalente a un salario mensual: $1.423.500
Asimismo, también aplicará la inmovilización de su vehículo y solo podrá sacarlo de los patios hasta

Publicar un comentario