Actualidad

Pulso en el Gobierno por el salario mínimo

El ministro del Interior aseguró que este año el mínimo podría llegar a un millón 800mil pesos, MinTrabajo pidió no iniciar la discusión hasta el primero de diciembre.

Pulso en el Gobierno por el salario mínimo

Luego de que el ministro del Interior, Armando Benedetti, asegurara a través de su cuenta de X que el salario mínimo este año puede terminar en $1.800.000 y además que ahora los trabajadores ganan el 100% de los domingos y festivos, hizo un llamado a la clase media para que no voten por candidatos de clase alta.

  • Puede leer:

“Cuando Gustavo Petro llegó a la Presidencia, el salario mínimo estaba en menos de un millón, este año puede terminar en $1.800.000 y un trabajador gana el 100% de sus festivos y domingos. La clase media tiene que entender que elegir candidatos de la clase alta no los beneficia a ellos”, dijo.

Frente a esta publicación, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró en su cuenta de X que las funciones para la discusión del salario mínimo son de su resorte como representante del Gobierno Nacional en la comisión de concertación de políticas laborales.

“Que quede bien claro! Solo hasta el 1 de diciembre, se instala la mesa de concertación de salario mínimo. En esta sesión el Dane presenta las cifras del producto interno bruto hasta el tercer trimestre del 2025, también presenta las cuentas nacionales de transferencia y la presentación del mercado laboral”, señaló el ministro, a través de un trino.

Además advirtió que es el Ministerio de Trabajo el que participa en esta mesa de diálogo tripartita, donde también están representantes del sector privado y los trabajadores.

“Los artículos 2 y 8 de la Ley 278 /1996 señalan que la negociación del salario mínimo es una función asignada legalmente a la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales (el cual se compone con representantes de los gremios empresariales, las centrales obreras y el Gobierno Nacional en cabeza del @MintrabajoCol. Estas mismas normas, demarcan el procedimiento a seguir de este espacio tripartito. La Secretaría Técnica de la CPCPSL tiene ya diseñado el calendario para la discusión del salario mínimo”.

  • Lea aquí:

Por su parte, gremios como Fenalco vieron esta propuesta del Ministro Benedetti como inconveniente:

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *