¿Qué pasa si alguien saca un crédito a su nombre? Evite cobros extra tras suplantación de identidad
Conozca cómo actuar y prevenir un hecho de suplantación de identidad. Aquí los canales de denuncia.
Con el pasar de los años, es cada vez más frecuente que personas mal intencionadas suplanten la identidad de las personas, en muchos de los casos sin saberlo, esto puede suceder tras la , tarjetas de crédito o formularios que contengan su información.
Sin embargo, Lo anterior lo hacen ya no solo en materia física por medio de hurtos, sino también desde desde los computadores, celulares y otros dispositivos tecnológicos.
¿Qué hacer si alguien saca un préstamo a su nombre?
Inicialmente, es importante mencionar que, si ha sido víctima de suplantación de identidad, debe llamar de forma prioritaria a y así cerrar el paso a acciones que no hayan sido autorizadas.
Asimismo, debe denunciar ante el Centro de Contacto de la Fiscalía General de la Nación en la línea 01 8000 919 748 o a través de Denuncia Virtual en la página web de la Fiscalía y la Policía Nacional.
Posteriormente, puede realizar un congelamiento de crédito, que le permitirá limitar el acceso a los informes de sus cuentas, haciéndole difícil el camino a los delincuentes para abrir nuevas
Es clave saber que este congelamiento no bloquea el uso de las cuentas ya existentes, por lo que lo indicado es contactar con los bancos para cerrarlas y proteger el dinero que tenga allí.
Recomendaciones de la Policía
¿Cómo evitar ser víctima de suplantación de identidad?
De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio, algunos consejos para evitar ser víctima de suplantación de identidad son:
- Cambiar con frecuencia las claves de correos electrónicos y productos financieros.
- No entregar información personal en llamadas telefónicas, o mensajes de WhatsApp que ofrecen premios, promociones u otras cosas.
- Denunciar la pérdida de documentos ante las autoridades lo más pronto que pueda.
- No abrir correos electrónicos de fuentes desconocidas o no confirmadas.
- No dictar por teléfono los datos personales, especialmente sus claves.
- Cerrar adecuadamente las aplicaciones en los dispositivos móviles.
Escuche
Directo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Publicar un comentario