Tendencias

¿Qué se celebra el 21 de septiembre en Colombia? Conozca el origen de las flores amarillas

El 21 de septiembre se destaca principalmente porque frecuentemente coincide con la celebración del Día del Amor y la Amistad.

¿Qué se celebra el 21 de septiembre en Colombia? Conozca el origen de las flores amarillas

En Colombia se celebra el Día del Amor y la Amistad en estas fechas, lo que coincide con la tendencia viral, inspirada en una serie argentina, de regalar como símbolo de afecto y nuevos comienzos.

  • Puede leer:

El 21 de septiembre marca una fecha de convergencia de celebraciones y tendencias culturales, especialmente en Colombia. A nivel global, este día se conmemora como el Día Internacional de la Paz, enfocado en la promoción de la solidaridad para construir un mundo más sostenible y armonioso. En varios países del hemisferio sur, la fecha es sinónimo del inicio de la primavera, un periodo y la renovación.

  • Lea aquí:

Sin embargo, en el contexto colombiano, el 21 de septiembre se destaca principalmente porque frecuentemente coincide con la celebración del . A diferencia de la tradición internacional que lo ubica cerca de San Valentín, en Colombia esta festividad se estableció de manera particular para el tercer sábado de septiembre.

  • Le puede interesar:

La elección de septiembre como mes del Amor y la Amistad tiene su origen en una estrategia comercial implementada en 1969. Los comerciantes buscaron persuadir al gobierno para modificar , argumentando que los gastos escolares de principio de año reducían la capacidad de las personas para invertir en este tipo de celebraciones.

¿Por qué son virales las flores amarillas?

La popularidad de regalar flores amarillas en esta época del año no proviene de una. Su masificación se debe a la televisión y, más recientemente, a las plataformas digitales como TikTok.

El punto de partida es la telenovela argentina Floricienta. Estrenada en 2004 o 2005, la serie incluye una canción muy conocida, “Flores Amarillas”. En la trama, la protagonista, Floricienta, anhelaba recibir estas flores de su enamorado. Un personaje principal de la serie, Federico, cumple ese deseo regalándole flores amarillas cada 21 de septiembre, asociando la fecha al cumplimiento de un sueño romántico. Esta narrativa inspiró una tendencia que ha capturado la , llevando el gesto de la ficción a la realidad.

El color amarillo es un símbolo. Asociado a la luz del sol, que evoca energía, calidez y vitalidad. Desde la perspectiva de la psicología del color, el amarillo se relaciona con el optimismo, la sabiduría y la alegría.

Aunque es el gesto ideal para celebrar la amistad y el amor mutuo, es necesario mencionar que en algunas interpretaciones culturales, el amarillo ha llegado a asociarse con la infidelidad o la deslealtad; no obstante, esta connotación negativa es cada vez menos común, predominando el significado de y felicidad.

Con la coincidencia de las celebraciones en septiembre, regalar un ramo, que puede i o tulipanes amarillos, se convierte en la excusa perfecta para unirse a esta tendencia que celebra tanto el amor de pareja como la amistad

Escuche

Directo

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *