EE.UU. exigiría pagar hasta USD$15.000 a algunos visitantes extranjeros bajo nuevo programa piloto
Esto es lo que se sabe sobre a quiénes afectaría la medida y desde cuándo entraría en vigor.

El Gobierno del presidente Donald Trump anunció el inicio de un programa piloto que exigirá a ciertos visitantes extranjeros pagar una fianza de hasta 15.000 dólares (alrededor de 60 millones de pesos) como condición para ingresar a Estados Unidos.
La medida, según el Gobierno Trump, busca reducir el número de personas que exceden el tiempo autorizado de sus visas.
Lea también:
El programa comenzaría el 20 de agosto de 2025 y se extenderá hasta el 5 de agosto de 2026, aplicará a viajeros con visas B-1 (negocios) y B-2 (turismo) provenientes de países que presentan altos índices de permanencia irregular o prácticas de control migratorio deficientes.
El Departamento de Estado señaló que la lista de países afectados será publicada al menos 15 días antes de que se implementen las fianzas.
Aunque aún no hay una lista oficial, el más reciente informe del Departamento de Seguridad Nacional muestra que países con altos índices de sobreestadía incluyen a:
- Chad (50 %).
- Laos (35 %).
- Haití (31 %).
Por volumen total, destacan:
- México (49.000).
- Colombia (41.000).
- Haití (27.000).
- Venezuela (22.000).
- Brasil (21.000).
- República Dominicana (20.000).
Publicar un comentario