Judicial

Fiscalía embargó bienes a empresas de aguacates que habrían sido usadas para lavar dinero del narco

Las medidas afectaron a 48 bienes avaluados en más de $143.746 millones en los municipios de Puerto Salgar, Remedios, Sabaneta, Urrao y Yondó (Antioquia).

Fiscalía embargó bienes a empresas de aguacates que habrían sido usadas para lavar dinero del narco

La Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo contra 46 inmuebles rurales y urbanos, 18 vehículos de gama alta y 3 sociedades comerciales, que preliminarmente superan en valor los 143.746 millones de pesos, a empresas exportadoras de aguacates que, al parecer, habrían sido usadas por una red criminal para lavar dinero del narcotráfico.

Según se conoció, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, tras adelantar una extensa investigación, descubrió que una estructura criminal ocultó y dio tránsito a los recursos ilícitos obtenidos del envío de toneladas de clorhidrato de cocaína a Europa, a través de las empresas.

Debido a esto, el fiscal decidió imponer las medidas sobre los bienes que están ubicados en los municipios de Puerto Salgar, Remedios, Sabaneta, Urrao y Yondó (Antioquia).

Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de unidades del Ejército Nacional, ocuparon los bienes en medio de un operativo.

“Labores investigativas orientadas por la Fiscalía General de la Nación dan cuenta de que fueron adquiridos bienes muebles e inmuebles y puestos a nombre de personas cercanas o familiares para evadir el rastreo de las autoridades”, detalló la Fiscalía.

En medio de la investigación se estableció que, entre los dueños reales de los bienes, hay integrantes de una misma familia, algunos de ellos extraditados a Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *