Radican proyecto para restringir los viajes al exterior del presidente de Colombia
A partir del séptimo viaje anual, las salidas del país del presidente del país tendrían que ser aprobadas por mayoría absoluta en ambas cámaras del Congreso.

El representante del Centro Democrático, Jhon Jairo Berrio, radicó un proyecto de acto legislativo que modifica el artículo 196 de la Constitución para restringir y reglamentar los viajes al exterior del presidente de la República, lo que incluiría a Gustavo Petro y sus sucesores
Lea más: Petro responde al Parlamento Europeo y dice que asesinos de Miguel Uribe Turbay viven en Europa
La iniciativa plantea varios controles, y el presidente no podría salir del país sin previa autorización del Congreso más de seis veces al año. Según el texto, tiene como objetivo “aumentar el control político sobre las acciones del presidente en relación con sus viajes internacionales”.
Igualmente, dice el proyecto que la infracción a esta disposición podría ser castigada “abandono del cargo”.
Le puede interesar
Así pues, el texto quedaría de la siguiente manera: “El presidente de la República podrá salir del país sin previa autorización del Congreso hasta en seis ocasiones por año, contado desde el 7 de agosto de cada año del cuatrienio constitucional; a partir del séptimo viaje en el mismo período anual, deberá solicitar autorización al Congreso de la República, la misma deberá ser aprobada por mayoría absoluta en cada una de las cámaras”.
De modo que, a partir del séptimo viaje, las salidas del país tendrán que ser aprobadas por mayoría absoluta en ambas cámaras del Congreso. Si una cámara aprueba y la otra niega, se entendería negado el permiso.
Por último, el presidente estaría en obligación de presentar un informe al Congreso sobre los motivos de cada viaje, así como los resultados y logros: “Esto es para todos los presidentes de turno, pero si se quiere hablar del presidente actual, Gustavo Petro; hay que escuchar cuáles son esos avances que hubo en política de comercio exterior y hacia dónde apuntan las exportaciones hacia Japón, porque lo único que tenemos claro es que se vendieron 110 toneladas de lechona”, dijo Berrio.
Publicar un comentario