El presidente Gustavo Petro aseguró que la ley lo faculta para convocar la consulta popular vía decreto.
Más de 36 mil policías estarán desplegados por todo el territorio nacional.
La Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz advirtió sobre las implicaciones que podría tener la decisión de la JEP de no convocar a la Unidad de Búsqueda a una audiencia sobre recursos del Sistema Integral de Paz.
Ahora pasa a su cuarto debate en la plenaria del Senado.
El Ministerio Público solicitó además que se impongan sanciones también a otras tres personas de la campaña del jefe de Estado.
El presidente Petro solicitó que la hora aprobada para el recargo nocturno (7:00 p.m.) sea modificada a las seis de la tarde.
El mandatario envió el mensaje en medio del consejo de ministros que se realizó en la noche este martes 27 de mayo.
La congresista reveló que según la relatoría de la Corte Constitucional, no existe jurisprudencia que permita convocar a la votación sin aprobación del Senado. Benedetti indica que ese documento no tiene fuerza legal.
Secretaría Senado certificó legalidad de votos de consulta popular y negó señalamientos de Benedetti
El secretario general del Senado, Diego González, señaló que no se incumplió la Ley 5ta, pues se votó una solicitud de concepto de consulta, que “es un mecanismo de participación con procedimiento autónomo”.
El presidente del Senado ratificó que la consulta fue archivada el pasado 14 de mayo mediante una votación “legal y válida”.