La canciller aseguró que la presencia de militar de Estados Unidos “no tiene nada que ver con la lucha contra el narcotráfico”.
La funcionaria está siendo investigada por las presuntas irregularidades en un contrato para la adquisición de 200 cascos en fibra de vidrio en la época en la que laboró en la Gobernación del Atlántico.
El alto tribunal afirmó en el fallo que no procede ningún recurso ante la decisión adoptada.
La Alcaldía esperaba recaudar 1.2 billones de pesos con la reforma tributaria.
La sustancia ilícita estaba oculta en un vehículo de carga tipo furgón. El cargamento avaluado en más de 800 millones de pesos y equivalente a 1.2 millones de dosis, tenía como destino el mercado internacional.
La medida fue tomada por la alcaldesa Laura Londoño como respuesta a las protestas en el municipio de La Mesa que terminaron en el bloqueo de la vía Mosquera - Girardot.
Según el fallo, las expresiones de Petro “no solo aludieron de manera directa a la organización y a su dirigente, sino que incorporaron afirmaciones de carácter infamante, carentes de sustento objetivo, que desbordaron el ámbito de la crítica política”.
La funcionaria está siendo investigada por las presuntas irregularidades en un contrato para la adquisición de 200 cascos en fibra de vidrio en la época en la que laboró en la Gobernación del Atlántico.
Augusto Rodríguez, director de la UNP, dijo que hay una una avalancha de solicitudes.
Alejandro Ramelli, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, pidió al Congreso y al Gobierno destinar en el Presupuesto General las partidas para que se puedan cumplir las sentencias.
