El ministerio público, en decisión de segunda instancia, consideró que se logró evidenciar que el mayor (r) Héctor Fabio Murillo, favoreció a ese grupo criminal en el Urabá antioqueño.
Se trata del presunto desvío de más de $5000 millones destinados a la alimentación de personas víctimas de desastres.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, tampoco fue citado a algún tipo de reunión*.
El Ministerio de Salud presentó un proyecto de decreto que redefine el sistema de salud del país. Con un enfoque preventivo, predictivo y resolutivo, el nuevo modelo incluye varios puntos de la reforma a la salud.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que todas las capacidades deben emplearse en su máxima capacidad.
El proyecto de decisión fue presentado por la magistrada Paola Meneses y será discutido este martes. La Corte tiene hasta el 5 de mayo para adoptar una determinación.
Más de 5.000 indígenas ya están en el campus de la Universidad Nacional en Bogotá y se esperan 10.000 más en los próximos días tras un acuerdo con autoridades.
Según la ponencia, la crisis que comenzó en enero obedece a problemas estructurales que no justifican medidas excepcionales.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, afirmó en W Radio que este ejercicio democrático debe ser atendido.
La SIC le impuso una sanción por $ 745 millones por defraudar las expectativas de los consumidores que esperaban beneficios como el paso ágil en los peajes y la eliminación del uso de dinero en efectivo.