El ministro del Interior, Armando Benedetti, se reúne con el presidente Gustavo Petro este lunes, 29 de septiembre, para evaluar medidas.
El jefe de la cartera de Hacienda afirmó que esto lo hace en solidaridad con el presidente Gustavo Petro, por la “agresión de que fue objeto por parte del Gobierno de los Estados Unidos”.
El ente de control formuló pliego de cargos contra el hijo del presidente Petro, por asuntos que se relacionan indirectamente con la campaña presidencial, estos son.
El ministro Palma, público el mensaje en el que le confirmaron la cancelación de su visado a los Estados Unidos, junto a dicho mensaje en su cuenta de X, señaló “Gaza bien vale una visa”.
Son seis los comparecientes de la fuerza pública que se encuentran en ‘la cuerda floja’.
Desde ministros hasta superintendentes de algunas entidades han presentado la renuncia a su visa luego de que Estados Unidos revocara el visado al presidente Gustavo Petro.
La superintendente de Industria y Comercio afirmó que tomó la decisión, pues “el Gobierno de los Estados Unidos ha decidido violar el principio fundamental de la libre determinación de los pueblos y romper con el orden institucional internacional”.
Los manifestantes empezaron los bloqueos en la calle 72, tomaron la Autopista Norte y luego llegaron de nuevo a la U. Pedagógica.
El gremio de empresas de transporte de carga aseguró que hay más de 6 mil millones de pesos perdidos por robos a mulas cargadas con café en la ruta Pasto – Buenaventura, las acciones delictivas se asumieron por la estructura Carlos Patiño.
Gustavo Bolívar declinó de su aspiración para apoyar a Iván Cepeda.
