Actualidad

Advierten que en octubre habría racionamiento de gas o de energía eléctrica en parte del país

El racionamiento en alguno de los dos energéticos se realizaría debido a la entrada en mantenimiento de la regasificadora de Cartagena, lo que aprieta un déficit de 100 millones de pies cúbicos de gas que tiene Colombia

Advierten que en octubre habría racionamiento de gas o de energía eléctrica en parte del país

Desde el Centro de Despacho de XM, el operador del mercado de energía de Colombia, se advirtió que en octubre del presente año podría presentarse un racionamiento de energía debido al mantenimiento de la regasificadora de Cartagena, lo que evitará que el país cuente con toda la disponibilidad de gas para atender la demanda de las regiones que se abastecen de la generación térmica de las plantas Termobarranquilla, Termoflores y Termocandelaria.

  • Puede leer:

En un informe, que fue presentado al Consejo Nacional de Operación (CNO) entregado por el Centro de Despacho de XM, se puede leer: “Se presentaron, por parte del CND, los análisis eléctricos y energéticos asociados al mantenimiento de la Terminal de Regasificación durante el periodo del 10 al 14 de octubre del año en curso; es evidente, con la información declarada por los generadores térmicos, la necesidad de racionar demanda en el área Caribe 2 por la falta de gas natural desde el interior y la indisponibilidad de la generación de seguridad de la zona”.

Caribe 2 hace referencia a las regiones de La Guajira, Magdalena Bolívar, Cesar y Atlántico, estos serían los departamentos donde se presentaría dicho racionamiento.

Al indagar sobre el tema con la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), su presidente Alejandro Castañeda, coincidió con lo expuesto por XM, asegurando que el país actualmente cuenta con una situación apretada en la oferta, lo que sumado a la entrada en mantenimiento de la regasificadora de Cartagena, pone a Colombia y su demanda en una situación en la que deberá elegir si raciona gas o energía eléctrica.

  • Lea aquí:

Se debe tener en cuenta que en años anteriores, situaciones similares se presentaron con la entrada en mantenimiento de la regasificadora de Cartagena, sin embargo, para esos momentos, el país contaba con gas suficiente disponible para poner en el mercado y cubrir el faltante de gas; para este año, la situación cambió y todos los actores del mercado cuenta con el gas ajustado para sus operaciones, lo que no permite que se presente el salvavidas que funcionó en años anteriores

Finalmente, se debe decir que la advertencia se hizo con el fin de que el Gobierno adopte medidas prontas y evite que el panorama explicado anteriormente se convierta en realidad.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *