Tendencias

Casos en los que sí le pueden embargar la cuenta de ahorros

Conozca el límite de inembargabilidad para las cuentas de ahorro que establece la DIAN.

Casos en los que sí le pueden embargar la cuenta de ahorros

Un embargo ocurre cuando un acreedor, por ejemplo, un banco, interpone una demanda para que un juez le obligue a una persona morosa a responder con su patrimonio para saldar la deuda.

Cabe resaltar que el embargo suele ser el final de un largo proceso jurídico, que aunque puede durar mucho tiempo, puede terminar en la incautación de los bienes de una persona, incluido su salario. Por ejemplo, en el caso de deudas en pensión de alimentos o en créditos, la ley podría tomar hasta la mitad del salario mensual de una persona.

Según la Universidad de la Sabana, “el embargo es una medida cautelar que recae sobre los bienes de una persona (denominada deudor) que no ha cumplido con alguna obligación o que le adeuda algo a otra persona (denominada acreedor)”.

Puede leer:

¿Una cuenta de ahorros puede ser embargada?

Si una persona natural enfrenta una deuda de alto monto o un proceso judicial en Colombia y será embargada, la legislación le brinda una protección especial a sus cuentas de ahorro bajo ciertos parámetros con el objetivo de que la persona siga contando con recursos económicos para subsistir.

De esta manera, la Superintendencia Financiera ha establecido que la figura de la inembargabilidad de las cuentas de ahorro es esa protección legal que, como su nombre lo indica, evita que las cuentas resulten embargadas para saldar deudas o sean congeladas en medio de un proceso.

No obstante, a través de la circular 61 del 8 de octubre de 2024, la entidad estableció un límite de inembargabilidad para las cuentas de ahorro.

¿Cuál es el límite de inembargabilidad para las cuentas de ahorro?

De acuerdo con dicho documento, el límite de inembargabilidad para las cuentas de ahorro es $52’385.727, es decir, solamente se podrá embargar el dinero que exceda esta cifra.

Es de destacar que esto rige desde el primero de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025.

De esta forma, si la cifra de una cuenta entra en el rango inembargable, la Superfinanciera informará al juez que se encuentra protegida y, a su vez, el juez revisará el caso para decidir en derecho.

Tenga en cuenta que el monto inembargable hace referencia al saldo disponible en la cuenta de ahorros y no a los movimientos realizados durante un periodo determinado.

Casos en los que sí le pueden embargar la cuenta de ahorros

Si bien la inembargabilidad de las cuentas brinda una protección especial a sus cuentas de ahorro, existen algunas excepciones que deben ser tenidas en cuenta:

  • Se pueden embargar las cuentas de ahorro en casos de demandas por cuotas alimentarias, es decir, con la manutención de hijos o cónyuges.
  • Obligaciones fiscales con entidades como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), autoridades de tránsito y Secretarías de Hacienda territoriales pueden superar el límite de inembargabilidad.
  • Si el propietario de la cuenta es persona jurídica, no está cubierto por la excepción y esta podrá ser embargable desde cualquier monto.

¿Se puede embargar una cuenta de nómina?

Según explica Pibank en su página web, “en el ámbito laboral y financiero, una de las situaciones legales que puede enfrentar un trabajador es el embargo de una cuenta de nómina”.

Esto sucede cuando un acreedor presenta una demanda contra un deudor por falta de pagos y solicita al juzgado una orden de embargo de salario para asegurar la deuda. Es un juez quien evalúa la situación y emite una orden judicial que lo autorice.

Con esta orden, el empleador del deudor está legalmente obligado a retener parte del salario del empleado.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *