Judicial

Ejército Gaitanista de Colombia desmiente rotundamente reunión con Álvaro Leyva y reafirma su compromiso con la paz

Ejército Gaitanista de Colombia desmiente rotundamente reunión con Álvaro Leyva y reafirma su compromiso con la paz

Bogotá, 30 de junio de 2025 — A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) negó de manera categórica cualquier tipo de reunión, acercamiento o canal de diálogo con el ex canciller Álvaro Leyva Durán, quien recientemente fue grabado en una conversación informal sugiriendo que con el apoyo del EGC y del ELN sería posible “fraguar un golpe de Estado”.

“El señor Álvaro Leyva nunca se ha reunido con nosotros. Ningún integrante de nuestra organización ha sostenido encuentro alguno con él. Si se entrevistó con alguien que dijo pertenecer al EGC, lamentamos informarle que fue engañado”, dice el pronunciamiento público del grupo armado.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">En ningún momento nos hemos reunido con el señor Álvaro Leyva. Ningún miembro de nuestro Ejército Gaitanista ha sostenido encuentro alguno con dicha persona. Si usted se reunió con alguien que afirmó pertenecer a nuestra organización, lamentamos informarle que fue engañado.</p>— Gaitanistas por el pueblo (@soygaitanista) <a href="https://twitter.com/soygaitanista/status/1939478613084008897?ref_src=twsrc%5Etfw">June 30, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>El EGC recalcó que no ha autorizado a ninguna persona, de forma oficial ni extraoficial, a representar a la organización o entablar conversaciones con Leyva, y consideró que la difusión de estas afirmaciones sin fundamento representa una distorsión peligrosa del contexto político y del actual momento del proceso de paz.

En su comunicación, el grupo también reiteró su compromiso con una salida negociada al conflicto armado, subrayando que se encuentra firme en su voluntad de paz, con respeto por las instituciones democráticas y por los canales legítimos del Estado colombiano. “No participamos en conspiraciones ni en agendas paralelas”, afirmó la organización.

La controversia se desató luego de que se conociera una grabación en la que el ex jefe de la diplomacia colombiana menciona supuestos apoyos armados para una acción política de alto impacto, sin sustento verificable. El pronunciamiento del EGC busca desmarcarse de ese relato y reiterar su disposición a continuar los esfuerzos por la desmovilización bajo mecanismos jurídicos y políticos serios.

Este episodio revive el debate sobre la manipulación de narrativas en medio del proceso de paz y la importancia de que todos los sectores —tanto institucionales como no estatales— actúen con responsabilidad, transparencia y apego a la verdad.

 

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *