Actualidad

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: Mauricio Gaona a Petro por crimen de su padre

El constitucionalista y profesor de La Cátedra Gaona, además calificó como otro “insulto mayor” que el coronel (r) Plazas Vega “pretenda” que el país le agradezca a las Fuerzas Armadas por el operativo de retoma del Palacio de Justicia, tras los crímenes que se cometieron.

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: Mauricio Gaona a Petro por crimen de su padre

En el marco del foro realizado por el diario El Tiempo sobre los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia, , rechazó duramente posturas como la del presidente Gustavo Petro, quienes han tratado de imponer una nueva hipótesis sobre el asesinato del magistrado Manuel Gaona durante la retoma del Palacio de Justicia.

En dicha tesis, contraria a las evidencias, testimonios y el informe de la Comisión de la Verdad para los Hechos del Palacio de Justicia donde se expone que , el presidente Petro, por medio de una publicación en X, planteó que el magistrado habría sido asesinado por una bala del Ejército.

  • Lea también:

De acuerdo con Gaona, las pruebas y numerosos testimonios -por lo menos 4- de sobrevivientes al Holocausto, así como otras pruebas de balística, entre otras evidencias, cimentan de forma clara y sin lugar a duda, que el crimen del magistrado Gaona

“A Manuel Gaona Cruz lo iban a utilizar de escudo humano, se opuso y por eso lo asesinaron de forma atroz, nosotros sabemos qué le ocurrió. Las voces del pasado saben qué le ocurrió, están ahí, las pruebas están ahí y no las podemos reemplazar por trinos” dijo Mauricio Gaona.

Por otra parte, el profesor Gaona también cuestionó duramente las afirmaciones de oficiales en retiro de las Fuerzas Armadas, como las del coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega, quienes han planteado que el país debe “agradecerles” por

En criterio de Gaona no hay nada que agradecerles y tales aseveraciones representan otro “insulto mayor”. Esto en razón de la brutalidad del operativo en el que se ingresaron tanques al Palacio de Justicia, se dispararon rockets contra las instalaciones del edificio aun con el conocimiento de que había cientos de rehenes adentro, y se desatendieron los llamados de alto al fuego de los mismos prisioneros.

“Yo le tengo que decir al señor Alfonso Plazas Vega y al mando operativo que Colombia no les va a dar ese lugar en la historia de grandes hombres ni les va a agradecer por defender la democracia, a menos que en la democracia no hagan parte los derechos humanos y las libertades más básicas de los seres humanos como la vida y la integridad física” aseveró.

  • Le puede interesar:Uribe propone ley de amnistía para militares que participaron en hechos del Palacio de Justicia

El constitucionalista cuestionó que el mando operativo no tuvo en cuenta la integridad y la vida de los civiles dentro del edificio y mucho menos afuera del mismo, al recordar que varios altos mandos y el Estado fueron condenados por desapariciones forzadas, negándole el derecho a personas que salieron vivas, a recibir un proceso penal justo.

“Esa noche él salió a decir “defendiendo la democracia maestro” y “si me disparan yo disparo” es un coronel del Ejército. (…) Minutos después vimos a un tanque disparándole a una institución civil como, agregó Gaona.

El profesor sentenció que disparar tanques de guerra y rescatar rehenes a punta de “bombazos y rocketazos” violó el DIH y el sentido común, lo cual hace las afirmaciones contradictorias.

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *