Judicial

Fiscalía alerta sobre falta de cierre jurídico en la JEP: “Hay más de 223.000 procesos sin definició

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, pidió a la JEP decisiones más completas y definitivas para garantizar seguridad jurídica a víctimas y comparecientes del proceso de paz.

Fiscalía alerta sobre falta de cierre jurídico en la JEP: “Hay más de 223.000 procesos sin definició

La Fiscalía General de la Nación, en cabeza de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, envió una carta al Tribunal para la Paz de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) expresando su “preocupación” por el manejo de los procesos penales contra excombatientes y comparecientes del conflicto armado.

En el documento, fechado el 14 de julio, la fiscal advierte que aún permanecen abiertos 223.282 procesos, que involucran a más de 280.000 indiciados y cerca de 197.000 víctimas de graves violaciones a los derechos humanos.

“Las decisiones adoptadas hasta ahora por la JEP impactan a pocos comparecientes y a una pequeña porción de los casos judiciales”, señala la misiva.

La Fiscalía puso como ejemplo el Macrocaso 01, relacionado con secuestros cometidos por las Farc-EP, donde la JEP solo ha incorporado 62 expedientes de la justicia ordinaria, cuando el ente acusador tiene registradas más de 6.100 investigaciones.

Además, advirtió que en el Macrocaso 07, sobre reclutamiento de menores y violencias sexuales, existen 4.219 investigaciones en la Fiscalía, mientras que la JEP solo ha incorporado 440 radicados, lo que deja sin definir la situación jurídica de muchos comparecientes.

Para la Fiscalía resulta preocupante que no se incluyan todas las investigaciones y que se deje en indefinición la situación de quienes aún están vinculados en expedientes penales”, reiteró Camargo.

La Fiscalía también señaló que la falta de decisiones definitivas podría desbordar la capacidad de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, que solo ha recibido 705 comparecientes por selección negativa, de los cuales 144 serían de las extintas Farc-EP.

“Estas preocupaciones surgen de cara a las obligaciones del Estado colombiano y la necesidad de dar seguridad jurídica a víctimas y comparecientes, para consolidar una paz estable y duradera”, enfatizó la fiscal general.

Finalmente, la Fiscalía reiteró su disposición a trabajar de manera coordinada con la JEP, pero insistió en la urgencia de definir el camino jurídico para cerrar definitivamente los procesos y evitar un “vacío de justicia” para las víctimas.

Vea el documento firmado por la fiscal general Luz Adriana Camargo.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *