Actualidad

Tras orden de captura de Velásquez y Camargo, Petro dice que Fiscalía Guatemala “obedece al crimen”

El presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de la justicia de ese país contra el embajador Iván Velásquez y la fiscal Luz Adriana Camargo.

Tras orden de captura de Velásquez y Camargo, Petro dice que Fiscalía Guatemala “obedece al crimen”

se pronunció a propósito de la solicitud de orden de captura contra el embajador Iván Velásquez y la fiscal Luz Adriana Camargo por parte de la Fiscalía de Guatemala, asegurando que este órgano “obedece al crimen y no a las ciudadanías”.

“Las multinacionales del narcotráfico intentan tomar los poderes judiciales y los gobiernos para hacer y lavar en la impunidad sus negocios ocultos”, advirtió el mandatario.

    El presidente añadió que los crímenes cometidos por las mafias “contra el pueblo latinoamericano son de lesa humanidad, son internacionales y deben ser juzgados por la Justicia Penal Internacional, a la que se debe ayudar a financiar y fortalecer”.

    El mandatario también invitó a todos los equipos de abogados independientes “a redactar la primera causa penal contra las multinacionales de la mafia para que sean juzgadas y condenadas en tribunal internacional”.

    El pronunciamiento del presidente Petro se da luego de que el expresara su profunda preocupación y enérgico rechazo “ante la emisión de una orden de captura por parte de la Fiscalía de Guatemala contra el Embajador designado de Colombia ante la Santa Sede, Iván Velásquez, y la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo”.

    La Cancillería consideró que esta acción “carece de sustento jurídico” y además “constituye un atentado contra los principios fundamentales de la justicia internacional”.

    También explicó que esta medida no solo representa una grave desviación de los , sino que también vulnera derechos humanos fundamentales.

    “La utilización de mecanismos de cooperación judicial internacional exige una base probatoria sólida y procedimientos transparentes, condiciones que claramente no se cumplen en este caso”, concluyó la Cancillería.

    Escuche

    Directo

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *