Bogotá

¡Caen ‘Los Platinos’ en Bogotá! Agente encubierto se infiltró en la peligrosa banda logrando su desarticulación

La banda criminal, que obtenía ganancias de hasta 1.700 millones de pesos, alteraba vehículos robados para venderlos como nuevos.

¡Caen ‘Los Platinos’ en Bogotá! Agente encubierto se infiltró en la peligrosa banda logrando su desarticulación

En una operación encubierta que se extendió por 12 meses, un agente logró infiltrarse en una de las bandas criminales más peligrosas de Bogotá, conocida como ‘Los Platinos’. La exitosa misión permitió desarticular la organización, responsable de al menos 14 hurtos de vehículos de alta gama y de generar ganancias criminales cercanas a los $1.700 millones de pesos.

Los detalles de la operación se revelaron en el segundo capítulo de Voces de la Ciudad, una serie de entrevistas de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ).

Para ganarse la confianza de los delincuentes, el agente se infiltro por completo en su entorno. Asistió a reuniones secretas e incluso llegó a consumir estupefacientes para evitar levantar sospechas. Su arriesgado trabajo fue crucial para recolectar las pruebas que sellarían el destino de la banda.

Esto le podría interesar: Disturbios en Hip Hop al Parque en Bogotá: policías heridos y más de 500 armas incautadas

La organización criminal se especializaba en perfilar vehículos de lujo, estudiando las rutinas de sus dueños por varios días. Operaban en localidades como Usaquén, Engativá, Fontibón, Puente Aranda, Teusaquillo y Rafael Uribe.

Para llevar a cabo sus crímenes, la banda empleaba dos vehículos con placas adulteradas, conocidos como ‘Carros Patrulla’, para vigilar y asegurar sus rutas de escape. Tras el hurto, escondían el vehículo en lugares públicos para despistar a las autoridades antes de trasladarlo a sitios seguros. Allí, alteraban sus sistemas de identificación, regrababan los números de serie y cambiaban las placas para venderlos en el mercado negro.

La información obtenida por el agente, que incluyó la identificación de cabecillas como alias ‘Pure’ y ‘Carcaman’, fue fundamental. Gracias a las pruebas recopiladas, las autoridades realizaron siete allanamientos que culminaron con la desarticulación completa de la red criminal.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *