MinTrabajo denunció hallazgos de presuntas violaciones a derechos laborales en Enerpereira
El MinTrabajo anunció una investigación inmediata en el marco de un procedimiento administrativo sancionatorio contra Enerpereira.

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, a través de su cuenta de X, informó que durante el 8 y 9 de septiembre realizó una visita de inspección laboral a la empresa de Energía de Pereira (Enerpereira) donde encontró varios hallazgos de presunta violación a derechos laborales, anunciando de paso, que se iniciará una investigación inmediata en el marco de un procedimiento administrativo sancionatorio.
La información suministrada por el ministro Sanguino, se dio como respuesta a la solicitud que hizo en recientes jornadas el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien solicitó la intervención de la cartera laboral para revisar los contratos de Enerpereira con sus trabajadores, advirtiendo el uso de la figura de tercerización.
En la cuenta de X el ministro Sanguino, señaló “Apreciado ministro Edwin Palma: El pasado 8 y 9 de septiembre en el marco de nuestras facultades constitucionales y legales hemos hecho una visita de inspección laboral a la empresa de Energía de Pereira, encontramos varios hallazgos de presuntas violaciones a derechos laborales que serán objeto de investigación inmediata en el marco de un procedimiento administrativo sancionatorio”.
En efecto, el MinTrabajo, indicó que “Existen abundantes trabajadores tercerizados, aparentemente de forma ilegal, que además socava el derecho fundamental de Asociación Sindical. Los dueños de esta empresa de Pereira (Ríos Velilla) son los mismos dueños de Air-e, quienes en lo laboral acostumbran a violar Derechos Laborales y Sindicales”.
- Le puede interesar: MinMinas pidió articulación institucional en la solución empresarial de Air-e
Tras el anunció hecho por la cartera laboral, el titular de la cartera minero – energética, Edwin Palma, agradeció la intervención en Enerpereira y aseguró en X también que “Los dueños históricos de este país, que además tienen voces y micrófonos en los medios no pueden ser protagonistas de prácticas abusivas contra los trabajadores y seguir impunes”.
Publicar un comentario